Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas | Iglesia Colombia

502 Bad Gateway










Nombre: Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas
Dirección: Colombia, Nariño, Ipiales, Las Lajas, Santuario De Las Lajas, Potosí
Calificación en Google: 4.8
Calificación de Usuarios: 11227

Visite la Iglesia desde Aquí

Leer..
Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora del Rosario de Manizales | Iglesia Colombia

5 comentarios

  1. 🌄 Santuario de Las Lajas – Un lugar donde la naturaleza y la fe se encuentran

    Visitar el Santuario de Las Lajas ha sido una experiencia profundamente inspiradora. Ubicado en el majestuoso Cañón del río Guáitara, este lugar sagrado combina de forma única la grandeza de la naturaleza con el ingenio humano.

    La belleza del cañón es simplemente sobrecogedora. Las paredes rocosas, el sonido del río que fluye, y la tranquilidad que se respira hacen de este sitio un espacio perfecto para la contemplación. Es impresionante ver cómo el ser humano ha sido capaz de construir, en medio de este paisaje natural imponente, un santuario dedicado al encuentro con Dios. La arquitectura del templo, que parece emerger de la misma roca, es un testimonio del amor, la devoción y la creatividad de quienes lo levantaron.

    Este no es solo un sitio turístico, sino un lugar profundamente sagrado para muchas personas. Aquí se respira paz, espiritualidad y una conexión única con lo divino y con la naturaleza.

    Recomiendo totalmente visitarlo, no solo por su belleza visual, sino por lo que representa: la unión entre fe y naturaleza en su máxima expresión.

  2. Un lugar hermoso, lleno de encanto y espiritualidad. Hay que bajar y subir gradas, así que es importante ir preparado y bien hidratado.
    El esfuerzo vale la pena. Si puedes quedarte hasta tarde, a las 28:30 se encienden las luces del Santuario dejando ver un espectáculo increíble

  3. Lugar de recogimiento, paz, tranquilidad y llena de historia, perfecta para peregrinos, feligreses que van a pagar promesas, a solicitar ayuda, un ambiente agradable a la vista y los demás sentidos, en el día y la noche es perfecta, el transporte hacia y desde el santuario va hasta las 8 pm o por expreso hasta más tarde.
    El transporte desde el terminal tiene un valor de 16mil o por persona 4mil, se puede pagar en pesos o dólares

  4. Un deseo cumplido de ver esta maravilla, fuimos un día en la noche y el siguiente en el día, y las dos fueron una experiencia espectacular, lo único es que el sendero que llega a la cascada estaba cerrado.
    Algo para mejorar es tener en cuenta que va mucha persona con problemas al caminar, se debería pensar en algo que puedan ellos bajar y subir fácilmente y sin costo al santuario.

  5. 🌟 Calificación: ★★★★★ (5/5)
    Una maravilla de fe, arte y naturaleza

    El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas es, sin duda, uno de los lugares más impactantes y hermosos que he tenido la oportunidad de visitar. Su ubicación, en pleno cañón del río Guáitara, le da un aire mágico y sobrecogedor. La arquitectura neogótica del santuario es impresionante por fuera y por dentro: vitrales coloridos, detalles en piedra finamente trabajados y un puente que parece suspendido en el aire, todo perfectamente armonizado con el entorno natural.

    Más allá de su belleza, el santuario transmite una profunda espiritualidad. Se siente la devoción de miles de peregrinos que han dejado huellas de gratitud y fe en los muros. Caminar por el templo y leer los mensajes de agradecimiento es una experiencia emotiva que conecta con lo más humano.

    Recomiendo 100% tomar el teleférico para una vista panorámica inolvidable, y recorrer los senderos a pie para vivir cada rincón. La zona también ofrece gastronomía típica, artesanías y un museo que complementa muy bien la visita.

    Este lugar no solo es una joya de Colombia, sino del mundo entero. Es un santuario que eleva el alma y deja una huella en el corazón.✨✨✨✨

Responder a Roxana García Casanova Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *