▷ Catedral Católica de Loja – Parroquia El Sagrario | Ecuador

502 Bad Gateway










Nombre: Catedral Católica de Loja – Parroquia El Sagrario
Dirección: 2Q3X+9HJ, José Antonio Eguiguren, Loja, Ecuador
Calificación en Google: 4.7
Calificación de Usuarios: 1215

Visite la Iglesia desde Aquí

Leer..
▷ Santuario Católico Cristo del Consuelo | Guayaquil | Ecuador

5 comentarios

  1. Mi feliz niñez y risueña juventud contemplaron infinidad de veces tu alegre y pintoresco paisaje en el centro de mi ciudad natal, mi querida Loja, cuántos años me emocioné con la llegada de nuestra Reina 👑 Santísima Virgencita del Cisne,🙏, nuestra protectora y mayor bendición de Dios. Agosto es el mejor mes precisamente por ello, acompañado de oración, procesiones, protección Divina,📿🕯️🌿❤️✨, fiesta 🥳, ricos y deliciosos platos típicos, bocadillos, puerquitas, artesanías, feria , castillos de fuego 🔥, artes vivas, música 🎵, Loja es la capital del arte en todas sus manifestaciones, se dice que en Loja aquel que no canta es poeta, o es bohemio, o es loco, cuna de grandes artistas, políticos y personalidades como Manuel de Jesús Lozano, Pablo Palacio, Benjamín Carrión, Manuel Bustamante Celi, Pío Jaramillo Alvarado, Segundo Cueva Celi, Benjamín Ortega, doctora Matilde Hidalgo de Procel, quien fuera la primera mujer universitaria y médica del Ecuador, el gran Maestro Edgar Palacios, entre muchos otros notables lojanos y lojanas que llenan de orgullo y honor nuestra gloriosa historia lojana. Visita nuestra ciudad, está lejos un poco, a 12 horas desde Quito la capital y a 8 horas desde Guayaquil por tierra, hay un súper cómodo coche cama en la Cooperativa Loja que de tanta comodidad no sientes el viaje ni la noche, más bien te despiertan diciéndote que ya llegaste!, sin considerar que tienes vuelos desde Quito y Guayaquil también, pero Loja vale la pena y como dice la canción «el que no conoce Loja no conoce mi país», es la provincia de mayor variedad tanto de paisajes, cuanto en cultura, gastronomía, climas, paisajes, hermosas mujeres, es la única provincia que tiene sierra y costa en la misma, posee a media hora de Loja el legendario valle Sagrado de la longevidad Vilcabamba, donde la gente vive más de cien años en calidad de vida, es decir con sus facultades intactas, buen estado físico y mental, un clima primaveral que no tiene variación en todo el año, un ecosistema delicioso donde el oxígeno y prana del aire se obtiene en forma abundante y aliviador, es característico del lugar. El comediante mexicano Cantinflas vivió en Vilcabamba por 8 meses de incógnito, porque sus médicos le recomendaron el clima y la alimentación de Vilcabamba para sanar su corazón enfermo💚. Desde Vilcabamba se aprecia el magestuoso cerro Mandango que significa en kichwa «Dios acostado «. Antes de llegar a Vilcabamba encuentras la desviación hacia el parque Nacional Podocarpus donde encuentras una increíble variedad de aves, senderos para caminata rodeados de muchos árboles y vegetación y lagos, la famosa «Laguna de los Compadres » está allí. A poco tiempo de recorrido visitas las bellas ruinas de Quinara, donde se dice que está escondido el tesoro de los Incas. Por otra parte ya casi en la frontera con el Perú, durante los meses de diciembre y enero puedes ser testigo del florecimiento de los increíbles Guayacanes en Zapotillo, donde te encantará su clima caliente, la gastronomía tan deliciosa y variada, a mí me fascinan las natillas tanto de leche de vaca como de leche de cabra, el camote tan dulce, las uvas gigantes, los cocos 🌴 en abundancia con sus deliciosas aguas que reconfortan el cuerpo y la mente, el típico plato del chivo al hueco, yo paso por ser vegetariana pero los camotes y yucas al hueco tienen otro sabor 😋, las frescas aguas de sus ríos, quebradas y cascadas es maravilloso, debes vivirlo, su gente tan cálida y atenta, es la tierra de mis adorados Papitos, por eso amo tanto a Zapotillo, a dos horas de Zapotillo está Macará donde encuentras el arroz más rico del Mundo 🌎, a dos horitas también está Alamor donde encuentras las humitas más ricas del país, además el bosque petrificado de Puyango, la celestial Celica, el Chiriculapo, en Gonzanamá, Catacocha y Cariamanga se da la mejor calidad en quesos, leche y quesillos, en fin Loja es para empezar a contarles pero nunca acabar, pues su riqueza integral la hacen como provincia la más culta, variada, saludable e inolvidable del Ecuador 🇪🇨.

  2. Aquí tienes una propuesta para la reseña de Google Fotos sobre la Catedral de Loja:

    «La **Catedral de Loja**, también conocida como la **Catedral-Parroquia El Sagrario**, es uno de los tesoros arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad. Ubicada en pleno corazón de Loja, frente al Parque Central, esta imponente estructura es una parada obligatoria para quienes desean conocer la historia y la fe de la región. A solo 70 km del famoso **Santuario de Nuestra Señora de El Cisne**, la catedral combina arte y devoción en un espacio lleno de tranquilidad y belleza.

  3. Es una iglesia muy atractiva transcurrida por mucha gente pues se encuentra en el centro de la ciudad de Loja en donde es muy transitado, es amplia y hermosa sobre todo en noviembre que es la foto que podemos apreciar por fuera y en diciembre en donde se construye dentro de la iglesia un pesebre móvil extenso y muy bello.

Responder a Mónica Vásquez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *