Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla | México

🌟 ¿Y si Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla fuera tu próximo refugio?

En el corazón de Puebla, un lugar tranquilo y acogedor espera por ti. Las puertas de este antiguo templo se abren no solo a la belleza arquitectónica, sino a un espacio donde las almas pueden encontrar su camino. Personas de todas las edades llegan aquí por diversas razones: algunas buscan respuestas, otras simplemente anhelan paz y conexión. Al cruzar el umbral, sientes el cambio en el aire, una energía que invita a la reflexión y la comunidad. Muchos regresan, no solo por lo que encuentran, sino por lo que sienten — esa sensación de pertenencia y calidez que te abraza desde el primer momento.

🗺️ Dirección: C. 16 de Septiembre s/n, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue., México
📞 Teléfono: 222 232 3803

📸 Donde está tu Bendición


🗓️ Horarios de actividades

DíaHoraActividad
Domingo10:00 AMCulto Principal 🙏
Miércoles7:30 PMNoche de Oración ✨
Viernes6:00 PMEstudio Bíblico 📖

🤝 Servicios para la comunidad

  • Consejería familiar y espiritual
  • Actividades para jóvenes y adultos
  • Talleres bíblicos
  • Ayuda social y oración personalizada

👤 Liderazgo espiritual

RolEnfoque
Pastor PrincipalPredicación y guía espiritual
Coordinador/a generalActividades comunitarias
Líder de músicaAlabanza y oración

✍️ Nota: Esta comunidad no publica nombres de sus líderes. Si deseas conocer más, puedes asistir a una reunión o consultar su sitio web oficial.

🗺️ Cómo llegar fácilmente

📍 Mira el mapa aquí abajo:

Utiliza el mapa interactivo para explorar la zona y planificar tu ruta.
📍 Abrir en Google Maps

Leer..
Basílica Santa María de Guadalupe | México

🗣️ Todo es diferente de verdad

“Desde que llegué, sentí que mi historia importaba.”
“No conocía a nadie, pero no me sentí sola ni un segundo.”
“Aquí encontré más que fe. Encontré familia.”

🧭 La invitación está hecha

Imagina un lugar donde cada vulnerabilidad es abrazada, donde las risas y las lágrimas se comparten sin pudor. La Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla no es solo un espacio físico; es un refugio para el alma. Cada rincón cuenta una historia, un eco de esperanza que te invita a ser parte de algo mayor. Tu búsqueda podría terminar aquí, donde el amor y la fe florecen.

🔗 Puedes visitarnos en nuestras paginas Oficiales

Recuerda, este lugar tiene un propósito más allá de la arquitectura; es un hogar para quienes buscan espíritu y comunidad. ¡Te esperamos!










Nombre: Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Puebla
Dirección: C. 16 de Septiembre s/n, Centro histórico de Puebla, 72000 Heroica Puebla de Zaragoza, Pue., México
Calificación en Google: 4.8
Calificación de Usuarios: 18292

Visite la Iglesia desde Aquí

5 comentarios

  1. Ubicada en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, frente al Zócalo entre calle 2 Sur y el pasaje peatonal de la calle 16 de Septiembre, la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción se erige majestuosa como uno de los principales templos de la Iglesia Católica Romana en el país.
    Sus grandes dimensiones hacen que sus torres laterales (de más de 69 metros de altura) y su elegante fachada en cantera sea visible a la distancia.
    Puedes cruzar su cercado perimetral de herrería por tres accesos diferentes, ingresando a su enorme atrio empedrado. El exterior de la catedral es espectacular, con una cantidad de detalles grabados en todos sus lados.
    Sin embargo, el interior opaca todo lo visto antes de ingresar. Para empezar sus dimensiones se perciben con mayor detalle al ver lo alto de sus cúpulas y techo, para después empezar a observar su hermoso altar octagonal, sus múltiples retablos, el gigantesco órgano y su muro posterior con pinturas que te dejan sin aliento.
    Es una visita obligada tanto si eres visitante como si eres local, ya que es parte de la riqueza cultural del país.
    Excelente.

  2. 𝐂𝐀𝐓𝐄𝐃𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀 𝐒𝐄𝐍̃𝐎𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐈𝐍𝐌𝐀𝐂𝐔𝐋𝐀𝐃𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐏𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐀

    La actual catedral de estilo herreriano, fue construida entre los siglos XVI y XVII, y sustituyó a la anterior que existió en lo que hoy es el atrio.

    Del inicio de su construcción en 1575 a su consagración transcurrieron 74 años que se ubican durante el periodo de tres reyes de España, Felipe II, Felipe III y Felipe IV.

    Los contratiempos a lo largo de esos años permitieron numerosas modificaciones a la traza original. Para 1624 las obras se suspendieron en su totalidad hasta el arribo del obispo Juan de Palafox y Mendoza en julio de 1640, quien retomó las obras con decidido entusiasmo.

    Fue consagrada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza el 18 de abril de 1649 sin haber sido totalmente terminada.

    La catedral es considerada como uno de los museos más importantes de arte novohispano y posterior por los tesoros que alberga.

    A lo largo de los siglos se ha enriquecido en obras de pintura, escultura, orfebrería y carpintería de gran calidad artística, así como sus decorados, las grandes puertas entableradas, cancelería y los tesoros de la sacristía que resguardan los ricos ornamentos sacerdotales bordados con hilo de oro y plata, vasos sagrados, cálices, copones, relicarios y cruces bañados en oro de incrustaciones de joyas y diamantes.

    Su archivo histórico posee documentos que datan de la fundación de la ciudad y muchos están en espera de ser clasificados.

  3. Hermosísima! Las puertas y trabajos en madera, el órgano increíble, las cúpulas bellísimas, absolutamente todo impactante y bello. Esta catedral según el guía es la única que mantiene el escudo de armas de la época hispánica.

  4. Excelente catedral de la época colonial. Nada que envidiar a las europeas.

    Interior impresionante, no hay un hueco en las paredes sin una pintura o una escultura.

    Increíbles por su tamaño destacan el órgano, el altar mayor y las puertas de entrada.

    Las pinturas de la cúpula son espectaculares, y más si piensas cómo lo hicieron para pintar con tanta maestría a tanta altura.

    Y en su entrada principal tiene el escudo Toisón de Oro🥇 la mayor distinción de la monarquía española desde hace siglos ( véase la foto de noche).

    Preside el zócalo poblano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *