Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe | Uruguay

⭐ La búsqueda espiritual en Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe

En el corazón de Mexicali, un lugar palpita con esperanza y amor. Aquí, cada persona llega con su propia historia, cada una con un deseo diferente; algunos vienen en busca de respuesta, otros simplemente buscan un momento de paz. Al traspasar el umbral de este sagrado espacio, se siente casi de inmediato una conexión especial. Un abrazo invisible que envuelve el alma, recordando que no estamos solos en nuestra travesía espiritual. Aquellos que cruzan su puerta, a menudo regresan, atraídos por la calidez de una comunidad que acoge con los brazos abiertos.

🗺️ Dirección: C. José María Morelos 192, Primera, 21100 Mexicali, B.C., México
📞 Teléfono: 686 552 2330

📸 Donde está tu Bendición


🗓️ Horarios de cultos

DíaHoraActividad
Domingo10:00 AMCulto Principal 🙏
Miércoles7:30 PMNoche de Oración ✨
Viernes6:00 PMEstudio Bíblico 📖

🤝 Servicios para la comunidad

  • Consejería familiar y espiritual
  • Actividades para jóvenes y adultos
  • Talleres bíblicos
  • Ayuda social y oración personalizada

👤 Liderazgo espiritual

RolEnfoque
Pastor PrincipalPredicación y guía espiritual
Coordinador/a generalActividades comunitarias
Líder de músicaAlabanza y oración

✍️ Nota: Esta comunidad no publica nombres de sus líderes. Si deseas conocer más, puedes asistir a una reunión o consultar su sitio web oficial.

🗺️ Cómo llegar fácilmente

📍 Mira el mapa aquí abajo:

Utiliza el mapa interactivo para explorar la zona y planificar tu ruta.
📍 Abrir en Google Maps

🗣️ Lo que otros descubrieron

“Desde que llegué, sentí que mi historia importaba.”
“No conocía a nadie, pero no me sentí sola ni un segundo.”
“Aquí encontré más que fe. Encontré familia.”

🧭 La invitación está hecha

La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe es un abrigo donde las preguntas se encuentran con respuestas y las almas se reconectan. No todos los días se encuentra un espacio así. Tal vez sea el lugar que tu ser busca desde hace tiempo. La espera es parte del viaje, pero quizás hoy sea el día en que encuentres la armonía que tanto anhelas. Te invitamos a experimentar la magia de este espacio único.

Leer..
Catedral Basílica Menor de San Juan Bautista y Parroquia Nuestra Señora de los Remedios Puerto Rico | Uruguay

🔗 Puedes visitarnos en nuestras páginas Oficiales










Nombre: Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe
Dirección: C. José María Morelos 192, Primera, 21100 Mexicali, B.C., México
Calificación en Google: 4.7
Calificación de Usuarios: 2944

Visite la Iglesia desde Aquí

5 comentarios

  1. Bonita construcción en lo que fuera el Centro histórico de Mexicali…Muy curioso no está en una plaza o zócalo ni tampoco al costado de edificios de Gobierno como sucede en la mayor parte de Mexico..También es la iglesia más grande de la ciudad y notarán que solo cuenta con una Torre de campanario…las fotografías te invitaran a entrar cuando estés de turista en esta parte de Mexicali

  2. La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe de Mexicali, Baja California, es la sede de la Diócesis de Mexicali. La construcción de la catedral comenzó en 1942 y se terminó en 1955.

    La catedral fue diseñada por el arquitecto mexicano Miguel Ángel Ruiz de Lara, quien también diseñó la Catedral de Monterrey y la Catedral de Guadalajara. La catedral fue construida en un estilo neogótico, con una fachada de piedra y una torre central de 100 pies de altura.

    La construcción de la catedral fue financiada por la comunidad católica de Mexicali. Los feligreses donaron dinero y materiales para la construcción de la catedral. La catedral fue finalmente terminada en 1955 y consagrada por el obispo de Tijuana, Manuel Pío López.

    La catedral se convirtió rápidamente en un símbolo de la comunidad católica de Mexicali. El edificio es un testimonio de la fe católica en la región y alberga una variedad de actividades religiosas, incluyendo misas, bautizos, bodas y funerales.

    La catedral ha sido restaurada varias veces a lo largo de los años. La última restauración se completó en 2015, para conmemorar el centenario de la ciudad de Mexicali.

    La Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe es un importante edificio religioso y cultural para la ciudad de Mexicali. El edificio es un testimonio de la historia de la ciudad y alberga una variedad de actividades que promueven la fe católica y la cultura.

    Detalles de la construcción

    La construcción de la catedral se llevó a cabo en tres etapas:

    Etapa 1 (1942-1946): Se construyó la nave principal y las dos torres laterales.
    Etapa 2 (1946-1952): Se construyó el transepto y el coro.
    Etapa 3 (1952-1955): Se construyó la torre central y se terminó el exterior del edificio.
    La construcción de la catedral fue un esfuerzo comunitario. Los feligreses donaron dinero y materiales para la construcción del edificio. La catedral fue finalmente terminada en 1955 y consagrada por el obispo de Tijuana, Manuel Pío López.

    Arquitectura

    La catedral fue diseñada por el arquitecto mexicano Miguel Ángel Ruiz de Lara, quien también diseñó la Catedral de Monterrey y la Catedral de Guadalajara. La catedral fue construida en un estilo neogótico, con una fachada de piedra y una torre central de 100 pies de altura.

    La fachada de la catedral está dividida en tres secciones. La sección central está coronada por un rosetón y flanqueada por dos torres laterales. La sección superior de la fachada está decorada con pináculos y gárgolas.

    El interior de la catedral es espacioso y luminoso. La nave principal está dividida en tres tramos por pilares de piedra. El coro está ubicado en el extremo oeste de la nave principal.

    La catedral cuenta con una variedad de vitrales que representan escenas de la vida de la Virgen María. La catedral también cuenta con un órgano de tubos que fue construido en Alemania.

    Significado

    La catedral de Nuestra Señora de Guadalupe es un importante edificio religioso y cultural para la ciudad de Mexicali. El edificio es un testimonio de la fe católica en la región y alberga una variedad de actividades religiosas, incluyendo misas, bautizos, bodas y funerales.

    *. La catedral también es un importante símbolo de la comunidad católica de Mexicali. El edificio es un testimonio de la historia de la ciudad y alberga una variedad de actividades que promueven la fe católica y la cultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *